
La prima por las nubes, la economía por los suelos, el desempleo… no sigo que os marcháis sin terminar el primer párrafo. A lo que iba, hace unos días leo esto:
La industria cinematográfica y de la televisión generó unos ingresos de 60.000 millones de dólares en Nueva York en la última década y actualmente emplea a unas 130.000 personas en la ciudad de los rascacielos, donde el mercado del entretenimiento ha crecido el 70% desde 2002.(Los datos son de la oficina del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que hace palmas con las orejas al haber encontrado un pequeño filón de oro en la industria del cine).
Y me pregunto. ¿Sería posible lograr algo así en Madrid? ¿Y en Barcelona? ¿Y en Alicante? Salvando las distancias, y entendiendo que la industria del cine en EE UU no tiene nada que ver con lo que tenemos por aquí, ¿os imagináis que fuéramos capaces de convertir nuestro país en un gigantesco escenario cinematográfico y que pudiéramos rentabilizar económicamente las horas de sol y la capacidad de nuestros artistas y nuestros técnicos?

Por otro, la Spain Film Commission informa de que Ridley Scott busca en Alicante localizaciones para sus dos próximas películas, una de las cuales, ‘El consejero’, comenzará a rodarse este verano con Brad Pitt, Javier Bardem, Michael Fassbender y Cameron Díaz.
La foto superior corresponde al rodaje de la película, ‘The Garden of Eden‘, del británico, John Irvin en la plaza de la Santa Faz de Alicante.
Fuente: 20minutos.es